¿Por qué
hacer el cambio?

Sabías que cada año 1,5 millones de animales marinos mueren después de ingerir plástico y aún es más, se estima que en 2050 habrá más plástico que peces en el océano.
Eso no es todo, el cambio climático, que para algunos aún no es real, nos esta matando más rápidamente de lo imaginado, es cosa de ver los osos polares muriendo de hambre ya que producto a los deshielos, los osos capturan menos focas y se deben mover distancias históricamente mayores, lo que resulta en un desequilibrio energético que afecta negativamente su condición y éxito reproductivo.
Las Naciones Unidas estiman que cada milla cuadrada de océano contiene un promedio de 46,000 pedazos de plástico flotantes y esto no se detiene!
Este problema ha ido en aumento desde las últimas tres décadas, lo que ha provocado problemas de salud y degradación del medio ambiente. Cada año se producen toneladas de residuos o basura, y solo el uno por ciento se recicla. El resto se acumula en los campos o en las calles y al final, durante la temporada de lluvias; llega a los océanos a través de los ríos.

El estilo de vida moderno y el desarrollo nos ha impulsado a una vida donde todo es desechable y si nos detenemos 2 minutos y observamos a nuestro alrededor la cantidad de plástico que utilizamos es impresionante, por eso provocar un cambio esta en nuestras manos, debemos reducir la cantidad de residuos generados por persona haciéndonos conscientes de lo que utilizamos y compramos, tambien esta en nuestras manos reciclar y reutilizar. Por ejemplo, reciclar una tonelada de hierro, no solo se reduce la necesidad de extracción de hierro, sino que también se evita la emisión de una tonelada de dióxido de carbono. Reduce, Reusa, Recicla.
¡EL CAMBIO ESTA EN NUESTRAS MANOS!